top of page

Vacunas al día ¡te  la ponemos fácil! una mirada desde el manual técnico administrativo

Introducción

La aparición de enfermedades transmisibles que dejan secuelas importantes en las personas infectadas o que pueden llevar a la muerte de la persona y para las que no existe cura, ha llevado al sector salud a buscar alternativas a esta problemática. Con la aparición de las vacunas, se hizo frente en gran medida a dicha problemática y con su consecuente extensión, promoción y avances se ha logrado disminuir, eliminar y erradicar algunas de las enfermedades infecciosas más peligrosas para el ser humano. Con este avance y las directrices de las diferentes organizaciones internacionales y nacionales para el cuidado de la salud, se han desarrollado estrategias de que han asegurado la inmunización de la mayoría de la población mundial y suponen actividades primordiales para la prevención de enfermedades y protección específica de poblaciones vulnerables.

Vacunación.png

En el marco de la garantía de la calidad de los servicios, programas e intervenciones a cargo del personal de enfermería responsable del programa de vacunación, el área de Salud Infantil de la E.S.E. ISABU identificó la necesidad de brindar educación sobre los aspectos contemplados en el Manual Técnico Administrativo del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), el cual, dentro de sus diferentes tomos y capítulos, contiene la información y directrices necesarias, establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para el cumplimiento de los requerimientos necesarios para el correcto funcionamiento del programa de vacunación dentro del territorio nacional.

Escuela de enfermería

Con base en esta necesidad y en el marco de la relación docencia servicio establecida con la Universidad Industrial de Santander, la escuela de Enfermería con la participación de los estudiantes de último año del pregrado con la asesoría de sus docentes, diseñaron un programa educativo dirigido al personal de enfermería y auxiliar responsable del programa de vacunación; el cual cuenta con una ficha técnica de programación y el diseño de recursos educativos para cada uno de los 10 tomos del manual administrativo del PAI, los cuales conservan una organización representada por: resumen, planeación de la metodología de carácter sincrónico y asincrónico para el desarrollo de las intervenciones educativas, medios didácticos de apoyo, así como la evaluación.

A continuación, se presenta la descripción detallada de cada uno de las actividades y recursos que forman parte de esta propuesta de programa educativo para ser desarrollado en un tiempo de 40 horas, de tal manera que pueda ser llevado a cabo en el momento que la institución lo considere y bajo la coordinación de salud infantil de la ESE ISABU, para lo cual estará disponible en la página web de la institución y administrada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.

Tutora: Enfermera Socorro Fajardo Nates

             Enfermera Diana María Reyes Bravo 

© 2025-10 Nidia Lizeth Lizcano Guio

© 2024 -60 María Fernanda Jaimes Rodríguez 

© 2024 -10 Juan Pablo Prieto Rey

© 2023 -60 Joan Sebastian Vega Mancilla 

© 2022-60 María Camila Medina Alcántara

© 2022-10 Fernanda Sofia Cárdenas Caicedo

© 2021-60 Doris Adriana Orduz Correa

© 2021-10 Giordy Joel Bermúdez Ardila

© 2020-60 Karen Dayana Palomino Prada

© 2020-60 Karen Yulieth Castañeda Ruíz

© 2020-60 Angie Rocío Pabón Quezada

© 2020-10 Guina Fernanda Martínez Rueda

© 2019-60 Jorge Iván Reyes Jerez 

© 2019-10 Ginary Orduz Díaz - Yeison Sánchez Acevedo

© 2018-60 Paula Andrea Melgarejo Pereira

© 2017-60 Angie Andrea Ramírez Gutiérrez

Correo electrónico: informacionvigilancia@gmail.com

image.png
LOGO_REDONDO-removebg-preview.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page