

CAMPUS VIRTUAL ISABU




Plan Ampliado de Inmunización (PAI):
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es una acción conjunta de las naciones del mundo y de organismos internacionales interesados en apoyar acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con un fuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las mismas.
Las Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y las Entidades promotoras de salud (EPS) deberán tener en cuenta los objetivos establecidos dentro de los lineamientos para la vacunación:
-
Intensificar la vacunación infantil en los niños y niñas de 0 a 5 años 11 meses 29 días
-
Iniciar, continuar y completar los esquemas y refuerzos de las vacunas, a todos los niños y niñas menores de 6 años.
-
Vacunar al total de la población infantil entre 6 y 23 meses contra la influenza.
-
Vacunar al total de la población de 60 años y más con una dosis de vacuna contra la influenza y a otra población definida por MinSalud, entre otros los pacientes con tratamiento de diálisis y hemodiálisis.
-
Garantizar la aplicación de la vacunación anual contra Influenza a los familiares y convivientes de la población menor de 18 años con cáncer, las cuales se suministrarán en la Unidad de Cáncer Infantil, en cumplimiento de la Ley 1388 de 2010.
-
Vacunar al total de mujeres en segundo y tercer trimestre de gestación con una dosis contra influenza.
-
Vacunar al total de mujeres a partir de la semana 26 de gestación con una dosis de vacuna de TdaP (tétanos, difteria y tos ferina).
-
Vacunar a la población de niñas escolarizadas en cuarto grado de básica primaria, que hayan cumplido nueve años y más de edad, y a las niñas no escolarizada de nueve a 17 años de edad, contra el virus del papiloma humano (VPH).
-
Disponer de la vacuna contra el VPH en todas las IPS vacunadoras que ofertan el servicio de vacunación con el esquema nacional autorizado.
FUENTE: Tomado de la pagina web del Ministerio de Salud y Protección Social